1-Introducción:
En esta unidad descubrimos que las tecnologías digitales no solo son herramientas modernas, sino que también pueden convertirse en un puente para despertar el espíritu emprendedor dentro del aula. Hoy en día, con solo un dispositivo y una buena idea, es posible crear, colaborar y transformar realidades. Como bien dicen Cifuentes Garzón y Rico Cáceres (2022), cuando la educación emprendedora se apoya en la tecnología, se fortalecen habilidades esenciales como la creatividad, el trabajo en equipo y la capacidad de adaptarse a los cambios. Esta unidad nos invita a imaginar cómo, desde nuestras clases, podemos usar la tecnología no solo para enseñar, sino para construir soluciones reales que impacten positivamente nuestro entorno.
2-Desarrollo:
|
|
|
|
2-Emprender en el ámbito educativo no solo se trata de crear proyectos, sino que ayuda a fortalecer habilidades muy importantes como ser creativo, liderar, buscar soluciones y trabajar bien con otras personas, cosas que son esenciales para enfrentar los retos del mundo actual. |
Antes de ver esta unidad, ya tenía una idea de que la tecnología puede ayudar mucho en la educación, sobre todo para buscar información o hacer presentaciones. También entendía que emprender es crear ideas nuevas y ponerlas en práctica. Pero no había pensado que la tecnología y el emprendimiento se pueden combinar para hacer proyectos educativos más creativos e interesantes. Conocía algunas herramientas digitales, pero no me imaginaba todo lo que se podía lograr con ellas para resolver problemas reales tanto en la escuela como en la comunidad. |
2-No entedia como podía unir los dos temas para el trabajo final, pero por medio de una lluvia de ideas pude comprender mejor la temática. |
Es importante tomar en cuenta estos temas en el ámbito educativo porque permiten crear actividades con base al emprendimiento, y esas actividades pueden llegar a servir en todo el centro educativo, muchas veces de estos proyectos salen ideas muy innovadoras por ello siempre debemos confiar en el estudiantado y en el trabajo que hacen por medio del emprendimiento y las tecnologías. |
3- Reflexión:
1- En esta unidad he aprendido…En esta unidad aprendí que las tecnologías digitales son clave para impulsar el emprendimiento en la educación, porque no solo nos facilitan encontrar información, sino que también fomentan la creatividad, la innovación y el trabajo en equipo. Como mencionan Cifuentes Garzón y Rico Cáceres (2022), “Evidentemente ciertas habilidades se adquieren de manera no intencionada a través de las vivencias personales; como puede ocurrir con la competencia emprendedora. Ahora bien, la educación juega un papel fundamental para desarrollar la creatividad, el talento” (s.p). Gracias a esto entendí que emprender en la educación no es solo crear negocios, sino también desarrollar habilidades importantes para enfrentar problemas reales, por su lado el uso de herramientas digitales para investigar y presentar trabajos, y ahora veo que estas herramientas pueden ser el motor para crear proyectos innovadores que respondan a las necesidades reales del entorno educativo y social.
2-La herramienta que me interesa aprender: De acuerdo al trabajo que se realizo, se tenia que usar una herramienta para grabar un comercial corto, en este caso me hubiera gustado aprender a usar Obs Estudios, que es una aplicación que permite crear videos, pero también jugar con el audio y colocar efectos de sonidos mas armoniosos.
3- Describa brevemente la herramienta que aprendió a utilizar: Cuando realice el trabajo, me toco utilizar el Soundclund, me pareció que tenia muchos efectos y podía jugar con los sonidos, solo que a veces no entendía alguna parte de la aplicación y se me borraba el audio.
4- Justificación sobre... La herramienta usada fue SoundCloud, su aplicación en el aula puede ser muy valiosa, especialmente para actividades como la narración oral, la retroalimentación en formato de audio o incluso la creación de pequeños podcasts educativos. Lo que más me llamó la atención es lo fácil que es grabar, guardar y compartir audios, lo cual abre muchas posibilidades para fomentar la expresión oral, la creatividad y la autonomía del estudiantado, por ende se convierte en una herramienta muy útil para que los estudiantes no solo aprendan contenidos, sino que también desarrollen habilidades para comunicar, trabajar en equipo y expresar sus ideas con confianza, grabando desde reflexiones personales hasta explicaciones de temas vistos en clase.
Además, esta plataforma apoya un aprendizaje más activo y
significativo, ya que permite que el alumnado tome un rol más protagónico. Al usar SoundCloud, los
estudiantes no solo consumen información, sino que crean contenido propio, lo que
fortalece su comprensión y los motiva a aprender con sentido.
En conclusión, SoundCloud no es solo una
aplicación para música, también puede convertirse en un recurso
pedagógico muy útil, que ayuda a conectar la educación con la tecnología de
manera creativa, dinámica y cercana a la realidad de los estudiantes.
4-Una dificultad que tuve para lograr el objetivo de la unidad fue: Al principio no conocía sobre las aplicaciones para grabar el audio, entonces se dificultaba un poco entender, pero explorando pude llegar a la solución y grabar correctamente.
5-Recomendaciones: La unidad es de buen aprendizaje, ya que por medio de las guías de trabajo, se puede entender mas a fondo el uso de las aplicaciones, y entender de forma correcta las definiciones.
6- Referencias Bibliográficas.
Cifuentes Garzón, J., & Rico Cáceres, S. (2022). Proyectos pedagógicos productivos y emprendimiento en la juventud rural. Zona Próxima, 25, 87- 102. https://www.uned.ac.cr/academica/cidreb
Gómez, J. (2018). Competencias distintivas de un emprendedor. https://www.cerembs.co/blog/competenciasdistintivas-de-un-emprendedor
7-Productos de la tarea:
link de la cuña educativa: : https://youtu.be/oDES8e_nWbU?feature=shared
Comentarios
Publicar un comentario