1- Introducción.
En esta unidad
aprendimos cómo los dispositivos móviles pueden ser aliados en el aula, ya que
permiten una enseñanza más dinámica, cercana y adaptada a las necesidades de
cada estudiante. Usar tabletas o celulares en clase ayuda a que el aprendizaje
sea más activo y significativo. Como explican Villalobos‑García y Núñez‑Sosa
(2020), una de las mayores oportunidades para potenciar el aprovechamiento de
las tecnologías móviles en los procesos de aprendizaje se relaciona con el rol
que tienen sus docentes en ello, Por eso, es importante que el profesorado
sepa cómo usarlos bien, para crear espacios de aprendizaje más inclusivos,
participativos y conectados con la realidad del estudiantado.
2- Desarrollo:
Ideas Nuevas | Lo que yo conozco | Desafíos. | Nivel de interés. |
1-Uso de teléfonos móviles en el aula: Con los teléfonos, los estudiantes pueden aprender en cualquier momento y lugar. Ya no hace falta estar en el aula para acceder al conocimiento, y cada quien puede avanzar a su propio ritmo y de la forma que le resulte más cómoda. 2-Practicas pedagógicas apoyadas por tecnologías móviles: Con herramientas como Google Drive, Jamboard o Trello, los estudiantes pueden trabajar en grupo aunque no estén en el mismo lugar. Esto les ayuda a compartir ideas, organizarse mejor y aprender a colaborar con responsabilidad. | 1- En las aulas aun existen métodos tradicionales de enseñanza, en este caso conozco como las personas docentes prefieren trabajar de la misma manera a explorar nuevas herramientas que les permitan explorar el aprendizaje da las personas estudiantes. Por su parte solo conozco que los docentes usan la parte mínima de las tecnologías, por ejemplo, ver videos sobre algún tema, o utilizar una aplicación para exponer. | 1-Las personas docentes pueden tener problemas al aprender a usar una nueva aplicación ya que están acostumbrados a otras o solo a métodos tradicionales, por ello es importante que hallan capacitaciones constantes en estas áreas. 2-El acceso a conectividad en ciertos centros educativos u hogares permiten que la persona docente o estudiantes no puedan conectarse de forma seguida o tengan problemas al ingresar a la web. | 1-Aprender el uso de aplicaciones que me permitan crear una clase mas divertida y con el nivel de enseñanza adecuado para toda la clase, además, es importante aplicar las tecnologías en el aula para crear un aprendizaje adecuado al futuro del estudiantado, esto quiere decir que vamos entrando a un futuro donde las tecnologías van a dominar la parte laboral, en este caso ayuda de buena manera al estudiantado, por ello es necesario aplicar esto en el aula. |
3- Reflexión:
1- En esta unidad he aprendido… He aprendido que usar la tecnología en el aula es muy importante para mejorar la forma en que enseñamos y los estudiantes aprenden. Me di cuenta de que las herramientas digitales no solo sirven para hacer la clase más moderna, sino también para llamar la atención del grupo y hacer que se involucren más. Con actividades interactivas, en equipo y más dinámicas, los estudiantes pueden aprender de una manera más interesante y entretenida, dejando atrás las clases aburridas y repetitivas "El aprendizaje móvil ha ido permeando, con mucho éxito, el ambiente de aprendizaje, ya que es personalizado, portátil, cooperativo, interactivo y contextualizado, además que presenta características particulares diferentes al aprendizaje tradicional." (Arias, 2017, p.3)
También descubrí que hay muchísimas aplicaciones educativas que puedo usar en mi día a día como docente. Algunas como Kahoot, Google Drive o Canva me ayudan a crear clases más creativas, variadas y pensadas para las necesidades de cada grupo. Esta unidad me motivó mucho a seguir explorando nuevas formas de enseñar con tecnología, ya que se ha convertido en una gran aliada para hacer que el aprendizaje sea más significativo y divertido.
2-La herramienta que me interés aprender: La herramienta que más me llamó la atención en esta unidad fue Animoto. Me interesa aprender a usarla porque es fácil y rápida para crear videos, juntando fotos, videos cortos y música para contar una historia o explicar algo de forma atractiva.
Pienso que Animoto puede ser muy útil para mí como docente, porque me ayudaría a hacer materiales visuales que llamen más la atención de los estudiantes y hagan las clases más entretenidas y fáciles de entender. También creo que los videos pueden ayudar a explicar temas difíciles y a que tanto yo como los estudiantes usemos más la creatividad, sobre todo si ellos mismos hacen sus propios videos.
Por eso, creo que aprender a usar Animoto me va a ayudar a innovar en mis clases y a hacer que el aprendizaje sea más interesante para las nuevas generaciones.
3- Describa brevemente la herramienta que aprendió a utilizar: Lo que menciono acá parece mentira, pero aprendí a utilizar canva, ya que muchas de mis trabajos los he limitado a realizar en Word, pero esta unidad me dio el impulso a investigar otras aplicaciones, lo cual me sentí muy cómodo usando ya que tiene puntos muy novedosos que pude dominar de forma fácil y sencilla, por su parte los pasos que seguí para aprender a usarla los tome de un video donde explican paso a paso su función.
4- Justificación sobre... Canva es una herramienta digital que ayuda a crear materiales visuales como infografías, presentaciones, carteles y otros recursos gráficos, lo que la hace muy útil para la educación, “En resumen, Canva no solo simplifica el proceso de creación de contenido educativo, sino que también potencia la expresión visual, estimula la colaboración y promueve un enfoque más creativo e interactivo en el aprendizaje.” (ND Marketing Digital, s.f)
Usar herramientas
digitales que estimulan la creatividad y la participación activa de los
estudiantes ayuda a desarrollar habilidades importantes hoy en día, como
comunicarse bien, trabajar en equipo y pensar de forma crítica. Canva se puede
usar para que los estudiantes hagan proyectos juntos creando sus propios
recursos visuales, lo que hace que el aprendizaje sea más significativo y
entretenido.
Por eso, usar Canva
en la enseñanza no solo ayuda a mostrar la información de forma clara y
atractiva, sino que también fomenta la creatividad y el trabajo en grupo,
haciendo que el aprendizaje sea mejor y más enriquecedor.
4-Una dificultad que tuve para lograr el objetivo de la unidad fue: Comprender el uso de algunas herramientas tecnológicas para la investigación del trabajo del cuadro comparativo, lo cual tuve que leer bastante para saber si se podían aplicar al ámbito educativo y si servían en la clase.
5-Recomendaciones: Al igual que la unidad anterior, esta unidad abarca todo el contenido necesario para entender sobre las aplicaciones tecnológicas a usar en el aula.
6- Referencias bibliográficas:
Arias, A. L. (2017). Aprendizajes con dispositivos móviles. Cátedra de Tecnología Aplicada a la Educación, UNED. https://multimedia.uned.ac.cr/pem/aprendizaje_moviles/pag/i nicio.html
Cómo influye Canva en la educación. (s. f.). ND Marketing Digital. de https://ndmarketingdigital.com/como-influye-canva-en-la-educacion/
Villalobos-García, M., & Núñez-Sosa, O. (2020). Prácticas pedagógicas apoyadas por tecnologías móviles: Oportunidades para potenciar el aprendizaje de la población estudiantil. innovaciones Educativas, 22(32), 78-90. https://www.uned.ac.cr/academica/cidreb
7-Producto de la tarea:
Se presenta a continuación el link utilizado de la tarea 2 sobre "cuadro comparativo" el cual fue hecho en la aplicación de canva.
Link: https://www.canva.com/design/DAGrDHzASjU/3xpXj25OCmysaoVyXyHF-Q/view?utm_content=DAGrDHzASjU&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=uniquelinks&utlId=hbbccb86a24
Comentarios
Publicar un comentario